En las últimas horas, a través de redes sociales y correos electrónicos, hemos tenido noticia de un trágico suceso con relación a la muerte de un perro, presuntamente, de forma violenta.
Con relación a dicho asunto, el Ayuntamiento de Moguer publica una nota que aclara las circunstancias y las actuaciones policiales al respecto. Dicha nota expone literalmente:
"Agentes de la Policía Local de Moguer han realizado en las últimas horas un atestado sobre la muerte de un perro en las calles de la localidad, y han remitido el informe al Juzgado para que desde allí se inicien las diligencias que puedan esclarecer las causas del fallecimiento del animal, así como la identidad del presunto autor.
La sucesión de hechos se inicia cuando se recibe en la jefatura de la Policía Local una llamada anónima en la que se denuncia que una persona había dado muerte a un perro de manera violenta en una de las calles de la zona de Picos, y había arrojado su cuerpo al contenedor de basura. Tras desplazarse al lugar indicado los agentes comprobaron la veracidad de los hechos, y abrieron diligencias de oficio para localizar al dueño del animal, que una vez identificado, afirmó haber dado muerto al perro de forma involuntaria, cuando éste se abalanzó sobre él de manera sorpresiva.
Tras exigir al dueño del animal que retirase su cuerpo del contenedor y procediese a enterrarlo, los policías locales incorporaron la declaración del dueño al atestado, y remitieron éste a los Juzgados por si las acciones contempladas en el mismo fuesen constitutivas de delito según la Ley de Protección de los Animales, iniciándose en ese caso un procedimiento judicial contra el presunto culpable."
De esta información se deduce claramente que la intervención policial no ha respondido a denuncias de particulares ni testimonios presenciales, sino una rápida y eficaz actuación de oficio de los agentes locales, alertados tras una llamada anónima.
Un año más se aproxima la fecha conmemorativa del Día Internacional de la Discapacidad. El 3 de diciembre nos centramos, nuevamente, en poner de manifiesto y divulgar la necesidad de perseguir un objetivo de gran valor, el de alcanzar la completa integración de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, eliminar las barreras que lo impiden y lograr la igualdad de oportunidades para todos y todas.
El 15% de la población mundial vive con alguna discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial. Esta cifra conlleva motivos suficientes para apoyar todas las iniciativas que vengan a crear una sociedad inclusiva y accesible para todas las personas.
En este sentido, la labor que realiza la Asociación Abriendo Puertas tiene un valor incalculable. Su esfuerzo, constancia, entrega y dedicación a la población moguereña que vive con alguna discapacidad dan sobrada cuenta de la importancia de sus objetivos y actividad.
Por ello, desde la agrupación local del PSOE de Moguer queremos unirnos a la conmemoración de esta efeméride, al tiempo que nos complace felicitar a Abriendo Puertas, un año más, por el trabajo que realiza a lo largo del año en beneficio de estas personas, así como por la eficacia en sus propuestas .
Queremos aprovechar también esta ocasión para renovar nuestro compromiso político con la igualdad en su sentido más amplio y seguir trabajando y avanzando juntos hacia la completa integración y la erradicación de la discriminación de cualquier tipo, valores que forman parte de nuestro ideario más ancestral.
El pasado 25 de noviembre, la plaza del Marqués de Moguer acogía, un año más, una concentración socialista para mostrar su tajante rechazo a la violencia machista, con motivo del día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.
El encuentro se vio arropado por unas doscientas personas quienes, junto al monumento a Zenobia, se unieron al acto de repulsa a tan abominable lacra social. En su intervenición, el Secretario General de la Agrupación socialista moguereña manifestó de manera tajante y rotunda su repulsa, instando a las personas presentes, colectivos, instituciones y sociedad en general a no bajar la guardia con respecto a este mal, añadiendo que actualmente el problema se agrava debido a la falta de interés por parte del gobierno central sobre el asunto. Quiso, en este sentido, mostrar su rechazo, en nombre de todas las personas socialistas, sobre la oleada de recortes sociales su sufre nuestro país en estos momentos, los cuales están afectando directamente a las mujeres pero, sobre todo, a las mujeres en situación de mal trato puesto que el PP ha retirado todas las ayudas económicas y servicios que se prestaban hasta hace poco.
Por su parte, la Secretaria de Igualdad, Pilar Rodríguez, dio lectura al manifiesto del PSOE-A, haciendo especial hincapié en la falta de sensibilidad de los gobiernos de derechas ante esta lacra. A continuación, se guardó un minuto de silencio con el encendido de una vela por parte de las personas presentes en honor de las victimas que han caído a manos de sus parejas a lo largo del año.
El acto culminó con la impresionante interpretación del tema de Pasión Vega, "María se bebe las calles" a cargo de Cecilia González y Nicolás Capelo, quienes voluntariamente se ofrecieron a poner música al acto.